1º.- Recibir una pequeña formación de este tipo de “negocio”, a través de los profesionales de nuestro Despacho.
2º.- Como cada emprendedor es diferente, nos debe llamar por teléfono o escribirnos por e-mail y nos debe exponer claramente:
- a) El tipo de negocio que desea emprender, que necesariamente deberá conllevar una importante creación de riqueza y puestos de trabajo.
- b) La cantidad necesaria de dinero para llevar a cabo el negocio, debidamente desglosada por cada una de las partidas.
- c) La cantidad que dispone en CASH el emprendedor.
- d) Si el emprendedor no dispone de CASH, se hace necesaria la incorporación al proyecto de un inversor.
3º.- Con un ejemplo práctico lo entenderemos mejor:
- - Imaginemos a un emprendedor que dispone de un proyecto de carácter social por un importe total de 2.000 MM €
- - Imaginemos la existencia de un inversor que dispone de 200 MM € en CASH.
- El trabajo de nuestro Despacho consistirá en encontrar un Trader que le entusiasme el proyecto. Será cometido del Trader localizar a una Entidad Financiera que con el collateral de 200 MM € consiga diseñar y poner en marcha un Plan de Rentabilidad Privado que produzca una importante rentabilidad que quedará en beneficio de todos los participantes.
- El Trader es capaz de conseguir para todos los participantes unos significativos rendimientos que darían para:
- + Que el emprendedor lleve a cabo su proyecto.
- + Que el inversor obtenga la retribución adecuada a su inversión.
- + Que los profesionales intervinientes obtengan unos honorarios justos en proporción al trabajo realizado.
4º.- Para que nuestro Despacho pueda comenzar los trámites y gestiones oportunas, tanto el emprendedor, como el inversor, nos deberán facilitar:
- - Los documentos indicados en el punto 3º del trabajo “Los PPP como generadores de importantes plusvalías”.
- - Descripción detallada del proyecto social a llevar a cabo.
- - Cuantificación detallada, por partidas, del proyecto así como, los plazos de ejecución.
5º.- Los pasos siguientes coinciden con lo indicado en los puntos 4º y siguientes del trabajo “Los PPP como generadores de importantes plusvalías”