1.- En qué consisten los Planes de alto rendimiento ó Private Placement Program- PPP
Se trata de un sistema de inversión que anteriormente estaba reservado sólo a las grandes fortunas, con el fin de que los rendimientos obtenidos los dedicaran en todo o en parte, a Obras humanitarias. En estos momentos pueden acceder a este sistema personas no consideradas como grandes fortunas.
Este sistema de inversión, nada tiene nada que ver con el negocio tradicional de la Banca. Prácticamente ninguno de los profesionales que estén en estos momentos trabajando en una Entidad Financiera, lo conocen. Sin embargo en la prensa especializada, no terminamos nunca de leer artículos de la FED, del FMI,... aconsejando a las Entidades financieras que reduzcan el número de operaciones de trading y que se dediquen a su negocio tradicional.
Ese sistema de inversión no está enfocado al gran público, por ello la persona de la calle, no lo conoce. Está prohibido por Ley, hacer publicidad del mismo. Quien ha participado en un PPP no lo va a confesar nunca, entre otras cosas, porque le ha firmado al Trader un documento de confidencialidad.
La seguridad del capital aportado viene determinada por las normas que regulan el Mercado Secundario de Valores. Es el inversor el que ordena realizar a su banco un bloqueo de sus fondos (Swift MT-760). De no ocurrir una tercera guerra mundial, el capital no se puede perder. A título de ejemplo, podemos indicar que en caso de un colateral compuesto por CASH, éste no se mueve del Banco del inversor (siempre que su Banco sea un top 25).
Para que el Banco pueda hacer este “negocio”, con sus propios fondos, es necesario por Ley, que el inversor aporte un colateral. Este colateral puede ser CASH, Instrumentos financieros (garantías bancarias, MTN´s,…..), depósitos de oro o diamantes, ...
Todos los contratos realizados entre el inversor y el Banco, se establecen bajo los preceptos de la FED, el FMI y la ICC.
A este tipo de programas de inversión, sólo se accede por “invitación” de la plataforma de trading.
El inversor puede observar que del estudio de este sistema de inversión, se concluye que no se trata de nada ilegal, piramidal, fraudulento............No hay nada oscuro ni extraño. Sin embargo debemos advertir que personas sin escrúpulos pueden engañar a determinados inversores, amparándose en la codicia de determinadas personas.
2.- Quien es quién en este negocio
Los actores en este negocio son:
EL INVERSOR (poseedor del colateral)
El inversor es la persona física o jurídica que es legítimo dueño de un determinado activo que puede ser utilizado como colateral para poder acceder a un programa de inversión.
EL FACILITADOR DEL INVERSOR (no siempre existe)
El Facilitador es la persona física o jurídica que tiene cierta relación personal o profesional, con un potencial inversor de las características indicadas. Es la primera persona que informa al inversor acerca de las características de este tipo de programas de inversión. Habitualmente, el facilitador cobra una comisión del inversor.
Ninguno de nuestros facilitadores cobran al inversor ningún dinero por adelantado. Esta comisión es siempre a éxito y depende del resultado de la operación.
EL DESPACHO DE ASESORES PROFESIONALIZADOS (nuestro caso)
Los Asesores, están constituidos por un grupo de profesionales debidamente cualificados, con un amplio historial y experiencia en materias financieras, mercantiles y tributarias. Su cometido es el de formar e informar al inversor. Una vez que el Inversión presta su conformidad, llevan de la mano al Inversor en todo el proceso de acceso a un PPP. Los Asesores se encargan además de evaluar y supervisar la documentación presentada por los inversores.
Los Asesores cobran unos honorarios del inversor, en el momento que el inversor obtiene rendimientos de su inversión.
Nunca, un Asesor que se precie de serlo, puede cobrar al inversor un dinero por adelantado.
Nuestro Despacho está constituido por varios Economistas, Auditores e Ingenieros con la debida capacitación y experiencia.
LOS BROKERS CATALOGADOS COMO TAL POR LOS TRADER´S (se da en contados casos)
Los Brokers y en su defecto lo Asesores, se encargan de seleccionar al Trader más adecuado para llevar a cabo cada proyecto de inversión. Los Brokers presentan al Trader la documentación aportada por el inversor. Habitualmente, los Brokers obtienen la compensación de su trabajo, directamente del Trader.
Nuestro Despacho trabaja en estos momentos con dos Brokers, que son los únicos que nos transmiten confianza y seguridad.
LOS ASSET MANAGEMENT ó TRADER´S (profesionales del mercado secundario de valores)
Determinados Traders están inscritos y supervisados por la FED. Se encargan de planificar y diseñar la operación financiera, con la Entidad que seleccionen en cada caso. Nuestros Traders operan en el Mercado Secundario de capitales. En este Mercado, el capital principal que expone el inversor, no se puede perder, en aplicación de lo dispuesto por la Ley Bancaria Internacional. Nunca en la historia se ha dado el caso que un inversionista haya perdido su capital.
Nuestros Traders gozan de la total confianza y seguridad de nuestros Brokers.
LAS ENTIDADES FINANCIERAS ó BANK TRADING (Bancos top ten que operan en el M.S.)
Nuestros Asset Management ó Traders, únicamente trabajan con Entidades Financieras top ten ó triple A. Los contratos de trading se firman en las oficinas del Banco. El inversor puede acudir a esta firma en compañía de su Abogado ó de su Asesor personal.
Actualmente y a raíz de la excesiva regulación bancaria que está poniendo en marcha la Administración americana, nuestros Traders solo operan con Entidades bancarias europeas y asiáticas.
Nota: Las opiniones vertidas en este trabajo son responsabilidad única del DESPACHO DFASOCIADOS. Estas opiniones se han extraído del estudio y análisis de la escasa documentación escrita que existe sobre el particular. En ningún momento se pretende hacer publicidad de este sistema de inversión.